Es imprescindible para una empresa u organización implemente este tipo de medidas para la prevención de delitos internos.
Las pruebas de Control y Confianza son medios de identificación de conductas, enfocadas a determinar niveles de honestidad y confiabilidad. Se han convertido en una herramienta necesaria para la prevención de riesgos al contratar personal que pueda ocasionar algún daño al patrimonio de la empresa u organización, previniendo con ello, el fraude, robo de mercancías, información, extorsión, entre otros.
Identificación de niveles de honestidad y confiabilidad a través de pruebas psicológicas y entrevista psicológica profunda.
ProcedimientoConsiste en una continuidad de todo el proceso anterior, más dos etapas adicionales, considerándose como de máxima utilidad
ProcedimientoEl sistema que ofrecemos se basa en procedimientos especializados y profesionales, donde nuestro objetivo es cumplir con las expectativas de necesidad de los clientes, emitiendo resultados veraces y con generación de evidencia, lo que nos permite comprobar, que los dictámenes que emitimos provienen del cumplimiento de todo el proceso en forma profesional y exacta.
Identificación de niveles de honestidad y confiabilidad a través de pruebas psicológicas y entrevista psicológica profunda.
La Certificación Normal contempla 6 etapas
Consiste en el llenado de una Solicitud de Aceptación de aplicación del Sistema, donde se recaba toda la información del Evaluado, pero además contiene un conjunto de preguntas de carácter psicológico que servirán durante todo el proceso para la corroboración de veracidad.
En esta etapa las pruebas psicológicas se enfocan especialmente en identificar y determinar el perfil de personalidad aunando en rasgos o tendencias antisociales. Consta de baterías de pruebas de personalidad y detección de daño orgánico, para poder dar un perfil psicológico del sujeto evaluado incluyendo sus tendencias a delinquir, susceptibilidad a relacionarse con delincuentes, valores, manipulación, conflicto con figuras de autoridad, adicciones a drogas alcohol y las principales repercusiones en su conducta.
Durante este proceso se aplica a los evaluados con escolaridad mínima de 2do. de secundaria la prueba MMPI-2 prueba indispensable para poder lograr una evaluación veraz debido a que es específica e imprescindible para detectar rasgos de honestidad o deshonestidad .
Las pruebas psicológicas son aplicadas en presencia de un Psicólogo evaluador.
(Se basa en la utilización de las técnicas de Neurolingüística y Kinésica).
Del análisis que se obtiene de las pruebas psicológicas realizadas por el Evaluado en la Etapa anterior se estructura una entrevista profunda.
Dentro de esta entrevista, se evalúan aspectos como:
Con el análisis minucioso de estos elementos, más el resultado de las pruebas psicológicas, permitirá al Psicólogo evaluador obtener un juicio razonado para emitir un correcto dictamen
Esta parte del proceso permite corroborar autenticidad de lo manifestado por el Evaluado en la Solicitud de Aceptación de la 1ª Etapa, consiste en una visita en el domicilio, verificando sus datos de identidad por medio de documentos oficiales en original que debe presentar el Evaluado, estableciendo su medio económico y recabando la opinión de sus vecinos para evaluar su conducta social.
Dentro de la visita domiciliaria, se obtiene una o más fotografías como corroborador de veracidad.
Dentro del estudio socioeconómico, se realiza una investigación de antecedentes laborales y referencias personales por medio telefónico, corroborando datos de empleos anteriores con la información que proporcionen sus jefes anteriores o empleadores, con el objeto de contar con un histórico de vida laboral y de su conducta pasada, estableciéndose en principio su nivel de confiabilidad y honestidad.
En la encuesta del estudio socioeconómico, se obtiene información corroborada de:
Al término de estas etapas, se procede a tomar una fotografía del Evaluado que servirá para emitir una credencial a los que aprobaron y tener una referencia de los Evaluados aun cuando no acreditaran el proceso.
Se notifica a los Evaluados que se tiene un expediente completo de su identidad, conociéndose su conducta la cual ha sido identificada a través de todo el proceso, haciéndoles saber de qué en caso de que se vieran involucrados en cualquier conducta antisocial, tendrán que presentarse para realizar una prueba evaluatoria de mentiras a través de un instrumento denominado Polígrafo.
Consiste en una continuidad de todo el proceso anterior , más dos etapas adicionales, considerándose como de máxima utilidad.
La Prueba de Polígrafo puede aplicarse bajo tres formas:
Al iniciar la prueba se le da al Evaluado una amplia explicación de lo que es el instrumento de Polígrafo y en que consiste, se le entrega un documento donde se le solicita la autorización para la aceptación para pasar por la prueba Poligráfica, recabando su firma de conformidad.
La prueba está integrada por tres procesos:
Los Poligrafistas que realizan las pruebas se encuentran debidamente Certificados, GCD Ópalo Certificación, S.A. de C.V. cuenta con todo su personal de Poligrafistas acreditados ante la Comisión Nacional de Seguridad (de la Secretaría de Gobernación) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a la vez cuentan con la Certificación Oficial de CONOCER/SEP bajo la norma oficial de competencias laborales.
Consiste en recabar una muestra de orina para realizar una prueba y verificar que no hubiera ingerido un depresor o aletargador que sirva como contramedida en el momento de aplicársele la prueba Poligráfica. Está comprobado que ninguna prueba Poligráfica puede ser confiable si previamente no se realizó una prueba toxicológica, por considerarse que es una de las contramedidas que más afectan el resultado del dictamen Poligráfico.
GCD Ópalo Certificación, S.A. de C.V., generará una credencial con fotografía y clave codificada que identificará al Evaluado como acreditado en nuestro sistema, elaborada en P.V.C. mediante un proceso de termo-impresión computarizado y candados de seguridad, conteniendo: nombre, empresa, actividad laboral, vigencia, con una clave especial y personal, la cual servirá como llave de acceso a la información que se ingresó en la base de datos.
Son entregados a los 3 días hábiles posteriores al día de evaluación vía correo electrónico a la persona designada por el Cliente. Los Evaluados que sean aprobados por nuestro sistema, la credencial será entregada en físico
En las instalaciones de GCD Ópalo Certificación, S.A. de C.V.
En las instalaciones del Cliente, en cualquier parte de la República Mexicana.
Como garantía de confiabilidad de nuestro proceso, GCD Ópalo Certificación en los casos en que un Evaluado que fue aprobado por el mismo sistema, se viera involucrado en algún siniestro, se le practicará la prueba de Polígrafo sin costo alguno para el Cliente.